Ir al contenido principal

Reto emprendedor

Reto Emprendedor

Desbloquea tu Potencial Emprendedor

Descubre los 10 mandamientos, las características esenciales y cómo aplicar el Modelo de Generación de Negocios para tu emprendimiento.

Comienza tu Reto

Los 10 Mandamientos del Marketing para Emprendedores

Segmentar es fundamental

El emprendedor debe elegir muy bien el nicho de mercado.

Conocer las necesidades del cliente

Es imprescindible conocer muy bien las necesidades y las preferencias de los clientes (actuales y potenciales).

Conocer a la competencia

Hay que conocer quién es la competencia, qué hace y cómo lo hace, utilizando herramientas como el DAFO.

Elegir un socio

Elegir un socio es siempre una tarea ardua, y una vez tomada la decisión, hay que sacar el máximo partido de sus capacidades.

Identificar oportunidades

Identificar nuevas oportunidades e innovar es un reto importante para el emprendedor.

Plan de Marketing

El marketing es una potente herramienta que requiere un Plan de Marketing a corto y largo plazo.

Control del portafolio

Es necesario controlar muy bien el alcance del portafolio de productos y servicios.

La importancia de comunicar

Si no comunicas, no existes: Es importante utilizar herramientas de comunicación para construir una marca fuerte.

Orientación al cliente

Todos los colaboradores del proyecto deben estar impregnados de orientación al cliente y de los principios del marketing.

Uso de la tecnología

El uso intensivo de la tecnología puede ser un elemento diferencial en la propuesta de valor.

Características Clave de los Emprendedores

Innovación y creatividad

Personas innovadoras y creativas.

Visión de oportunidad

Que ven las oportunidades donde los demás solo perciben la rutina.

Tolerancia al fracaso

Tolerancia al fracaso.

Perseverancia

Perseverancia.

Necesidad de logro

Necesidad de logro.

Motivación

Motivación.

Optimismo

Optimismo y visión optimista.

Trabajo arduo

Trabajo arduo.

Concentración

Concentración.

Disfrutar del emprendimiento

Disfrutar siendo emprendedor.

Asunción de riesgos

Asunción de riesgos.

Autonomía

Autonomía.

Autoestima

Autoestima.

Autoconfianza

Autoconfianza.

Energía

Energía.

Flexibilidad

Flexibilidad.

Independencia de juicio

Independencia de juicio.

Iniciativa

Iniciativa.

Responsabilidad

Responsabilidad.

Tolerancia a la ambigüedad

Tolerancia a la ambigüedad.

Entendiendo el Modelo de Generación de Negocios

El Business Model Canvas

Un modelo de negocio se describe a través de nueve bloques de construcción básicos que muestran la lógica de cómo una empresa pretende ganar dinero, cubriendo las áreas de clientes, oferta, infraestructura y viabilidad financiera. El Business Model Canvas es una herramienta para describir, analizar y diseñar modelos de negocio.

  • Segmentos de clientes: ¿Para quién creamos valor? ¿Quiénes son nuestros clientes más importantes?
  • Propuesta de valor: ¿Qué valor entregamos al cliente? ¿Qué problema ayudamos a resolver?
  • Canales: ¿A través de qué canales llegamos a los clientes?
  • Relaciones con clientes: ¿Qué tipo de relación establecemos con los clientes?
  • Flujos de ingresos: ¿Por qué valor están dispuestos a pagar los clientes?
  • Recursos clave: ¿Qué recursos clave se requieren para nuestra propuesta de valor?
  • Actividades clave: ¿Qué actividades clave requiere nuestro modelo de negocio?
  • Asociaciones clave: ¿Quiénes son nuestros socios y proveedores clave?
  • Estructura de costes: ¿Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio?
Business Model Canvas

Ejemplo de Business Model Canvas

Recursos (PDFs)

Realidad nacional de hacer empresa en el Perú

PDF de EY Perú sobre familias empresarias (274 KB).

Descargar PDF

Resultados 1era Encuesta de Familias Empresariales en el Perú (2019)

Documento descargable en PDF desde la página de EY Perú.

Descargar PDF

Metodología - Ficha Técnica

Documento descargable en PDF desde la página de EY Perú.

Descargar PDF

Historia y Perfil Del Emprendedor

Documento de Scribd disponible en formatos DOCX, PDF o TXT.

Descargar PDF

© 2024 Reto Emprendedor. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por qué emprender? - MIGUEL ANGEL CORNEJO

 

Análisis de las principales temáticas y conceptos clave sobre emprendimiento

Tema: ilustrado principalmente a través de la historia de éxito de la empresa peruana de ropa para niños "Miguelito" y su fundador, Ángel Ríos. Fuentes: Las fuentes proporcionadas incluyen entrevistas y artículos sobre la historia de Miguelito, reflexiones de su fundador, así como documentos académicos sobre emprendimiento en general. Temas Principales y Hallazgos Clave 1. El Espíritu Emprendedor: Necesidad vs. Oportunidad Varias fuentes destacan la dualidad del emprendimiento, ya sea impulsado por la necesidad (falta de alternativas económicas) o por la identificación de una oportunidad de mercado. La historia de Ángel Ríos y los hermanos Ríos de "Miguelito" ejemplifica claramente el emprendimiento por necesidad . Llegaron a Lima desde provincias con escasos recursos y comenzaron como "jaladores" y ambulantes en el Mercado Central para subsistir. Según Ángel Ríos: "yo llegué a los 23 años acá a Lima eh sin nada en el bolsillo la intención era veni...

El arte de emprender: Emprendedor Peruano: El Caso Miguelito

Emprendedor Peruano: El Caso Miguelito 20 fuentes Las fuentes relatan la inspiradora trayectoria de Ángel Ríos y sus hermanos, quienes fundaron la exitosa empresa peruana de ropa infantil  Miguelito . Iniciando humildemente como  ambulantes  en el Mercado Central de Lima, con esfuerzo, perseverancia y valores familiares, lograron construir una marca reconocida a nivel nacional e incluso con aspiraciones de expansión internacional.  Ángel Ríos , a través de entrevistas, un libro y conferencias, comparte su historia y  consejos para emprendedores , destacando la importancia de la disciplina, la actitud positiva y el aprendizaje constante. Además, se menciona el  impacto de las empresas familiares en el Perú , su contribución al empleo y la economía, y la filosofía empresarial de retribuir a la sociedad.